Noticias viernetinas y juanistas para Tropicana
Uriel Martínez (saludo): Muy buenos días Chiqui, Yolima y a toda la audiencia de *'Cómo amaneció Boyacá en Tropicana'* Esto es lo que está pasando en La Juan:
Uriel Martínez (noticia 1) En La Juan, hablaremos sobre Retos sectoriales para la recuperación posCovid-19 de las organizaciones, la comunidad y el entorno, una jornada que desarrollaremos el próximo jueves 5 de noviembre a las 8:00 a.m. Será un espacio institucional que difundirá prácticas y saberes y socializará disertaciones e investigaciones científicas, desarrolladas por los semilleros. ¿Quiénes pueden participar?, podrán participar estudiantes de los programas de Trabajo Social, Contaduría Pública, Administración Turística y Hotelera o afines desde instituciones educativas a nivel nacional o internacional.
Uriel Martínez (noticia 2): ¡Te tenemos 14 razones por las cuales debes estudiar Contaduría Pública en Tunja gracias a La Juan.
- Según estudios del 2019 del Servicio Público de Empleo (SPE), la Contaduría Pública es catalogada como una de las carreras con más demanda en Colombia.
- Las personas contadoras públicas son solicitadas y requeridas por la mayor parte de las empresas del país.
- Es una de las profesiones con más campos de acción y con amplias oportunidades laborales.
- De cada 100 profesionales requeridos, 8 deben ser contadores.
- Tendrás en el ejercicio profesional, independencia y autonomía para trabajar en una o varias empresas por cuenta propia y de manera voluntaria.
- En La Juan, desarrollarás las capacidades para analizar e interpretar información financiera.
- Podrás ayudar a la alta gerencia, accionistas y sociedades a tomar las mejores decisiones con base en la información suministrada.
- Contamos con uno de los costos por semestre más accesibles de las universidades privadas de la región.
- A partir del tercer semestre, puedes solicitar proceso de intercambio con las más de 50 universidades en el mundo con las que tenemos convenio.
- Formarás parte, en el último semestre, del Consultorio Empresarial donde tendrás espacio para desempeñarte en la asesoría empresarial gracias al convenio con la Cámara de Comercio de Tunja y la DIAN - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
- Impulsamos la construcción de tu idea de negocio hasta la puesta en marcha y hasta la financiación, gracias al convenio con Fondo Emprender del SENA y el Centro de Fortalecimiento de Iniciativas Empresariales.
- Firmamos convenio con el SENA e instituciones técnicas, para que homologues materias sin costo.
- Dura 9 semestres académicos.
- Contamos con flexibilidad de 2 jornadas: diurna (con secciones de clase que van desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.) y especial (de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.).
Uriel Martínez: Es hora de convertir en realidad tus sueños de ser gran profesional con la familia de La Juan. Conoce más información sobre este excelente programa académico en: https://www.jdc.edu.co/programas/pregrado/contaduria
Uriel Martínez (despedida): Esperamos que participen de las actividades que tiene La Juan y conozcan todos sus programas académicos a través del portal www.jdc.edu.co; un saludo para Chiqui, Yolima y toda la audiencia de *TROPICANA*, "La más bacana". ¡Qué gusto haber compartido con ustedes!
Comentarios
Publicar un comentario