El I Ciclo Cultural y Artístico te trae 'Cultivando cultura Techno en Colombia'
El I Ciclo Cultural y Artístico te trae 'Cultivando cultura Techno en Colombia', un taller que te enseñará la creación de una línea de mezcla en la hora de tocar un sesión en fiestas y te educará en influencias, subgéneros y orígenes de la música Techno, género electrónico que -según una noticia del Periódico El País, de Cali- surgió en Detroit (Estados Unidos) en los años 80, época en donde los sonidos de los aparatos electrónicos tomaron la música de la época y los sintetizadores, los samplers y los ordenadores fueron las herramientas perfectas para que l@s deejays exploraran nuevos universos sonoros.
El Techno nació de la inquietud de personas que empezaron a musicalizar inspirados en el funk y el free jazz, sintetizar los sonidos y dar un toque futurista desde las aulas de un instituto; sus padres son Kevin Saunderson, Juan Atkins y Derrick May, 3 artistas respetados, que con sus primeros trabajos dieron origen a esta ola musical, según https://bit.ly/3k345R3
Este taller estará dirigido por Mike Méndel, nombre artístico de Michael Yesid Velásquez Sánchez, DJ productor graduado de Batuta, Fundación Batuta Caldas, ubicada en la ciudad de Manizales (Caldas); esta Fundación cuenta con una línea de formación académica denominada Batuta Moog que forma en nuevas tecnologías del sonido y géneros musicales contemporáneos y ofrece programas técnicos, diplomados y cursos de educación informal avalados por la Secretaría de Educación de Manizales.
Si quieres participar de 'Cultivando cultura Thecno en Colombia' solo debes inscribirte en este enlace https://bit.ly/2U22MqR y guardar el link oficial que el Área de Arte y Cultura enviará a tu correo que inscribiste en el formulario. Recuerda que la cita es este jueves 12 de noviembre de 2020 a las 6:00 p.m.
De esta manera la Fundación Universitaria Juan de Castellanos finalizará con éxito el I Ciclo Cultural y Artístico que, gracias a su Área de Arte y Cultura de la Unidad de Bienestar, formó de manera gratuita y virtual en temas de expresión, arte, maquillaje, teatro, pintura, muralismo, literatura y fotografía, a través de los siguientes talleres y conversatorios:
- Técnicas de maquillaje artístico y teatral: jueves, 3 de septiembre a las 6:00 p.m., encabezado por Laura Castro, diseñadora gráfica de la Universidad de Boyacá - Sede Principal Tunja, y Jendry David Moreno Beltrán, licenciado en ciencias sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia- Tunja.
- Conceptos y paradigmas de la técnica vocal: jueves, 17 de septiembre a las 5:00 p.m., a cargo de Danny Brian Sánchez Niño, conocido como 'Aaron Feel', licenciado en música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja.
- Dibujando con luz y creación literaria: jueves, 24 de septiembre a las 6:00 p.m., dirigido por David Felipe Nieto Espinosa, estudiante de IX semestre de Diseño Gráfico en la Universidad de Boyacá - Sede Principal Tunja.
- Baile deportivo Breaking: jueves, 15 de octubre a las 6:00 p.m., dirigido por Fabián Giovani Pérez Pira, 'Xue', estudiante de Música de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Tunja.
- Introducción a la pintura en óleo y procesos de muralismo comunitario: jueves, 29 de octubre a las 6:00 p.m., coordinado por Alejandro Quito, artista plástico y visual graduado en la Facultad de Artes - ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas – Bogotá y Sebastián Mendoza, licenciado en ciencias sociales graduado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Sede Central Tunja.
- Análisis de las herramientas musicales contemporáneas utilizadas en el género carranguero: jueves 5 de noviembre a las 7:00 p.m., a cargo de Ervin Alfonso Galvis Ayala, licenciado en música y estudiante de la Especialización en Gerencia en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Sede Central Tunja; y Jair Sebastián Serrano Guío, estudiante de V semestre de Música en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
- Cultivando cultura Thecno en Colombia: jueves 12 de noviembre a las 6 p.m. a cargo de 'Mike Mendel', DJ productor graduado de Batuta, Fundación Batuta Caldas, de Manizales (Caldas).
Comentarios
Publicar un comentario