¿Sabías que existe una composición musical que en este momento están interpretando y en la que pasar de una nota a la siguiente tarda años?

Césuri: Hoy en 4-33, "Quien siembra notas, cosecha sonoridades en el tiempo".

Césuri: ¡Un saludo muy cordial para ustedes! Mi nombre es Uriel Martínez Peña, periodista de la Unidad Asesora de Comunicaciones y Mercadeo, unidad que produce contenido para los siguientes medios de comunicación: emisora Juan de Castellanos, boletín Desde la Juan y portal web www.jdc.edu.co, junto con las respectivas redes sociales de cada medio.

Césuri: Hoy conduciré nuestro episodio 31 de 4-33, podcast coordinado por los programas de pregrado de Música y Artes Visuales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y emitido en Juan de Castellanos, 105.4 en la FM y jdc.edu.co/emisora en la Internet

Césuri: ¿Cuánto tiempo dura la canción más extensa que has escuchado? Hoy estaremos hablando de ‘As slow as possible’, título que en español significa 'Tan lento como sea posible', obra musical que dura 639 años; sí, como lo escuchaste; es decir que necesitas 639 años -mínimo- para escuchar toda la obra, aunque en realidad si la quieres escuchar ya, entonces te ahorraste 19 años debido a que ‘As slow as possible’ la empezaron a interpretar el 5 de septiembre de 2001, conmemorando el octogésimo noveno aniversario de nacimiento de John Cage, compositor de la obra ‘As slow as possible’.

Césuri: Y antes de entrar en materia, les presento a nuestro invitado: Johann Sebastián Alvarado Guatibonza, magíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá y docente de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos en la ciudad de Tunja.

Johann Sebastián: Un saludo...

Césuri: Halberstadt ("Jáibastad") es una ciudad de 43.800 habitantes en 2015, forma parte del estado federal alemán de Sajonia-Anhalt ("Sayonia Anjaet"); esta ciudad se encuentra ubicada en la región central de Alemania. John Cage nació el jueves 5 septiembre de 1912 en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos) y murió el miércoles 12 agosto de 1992 en la ciudad de Nueva York; él fue compositor, teórico de la música, escritor y artista; según el portal web universes.art (https://universes.art/es/specials/john-cage-organ-project-halberstadt). 

Césuri: Recuerda que puedes volver a escuchar, comentar, compartir y descargar de forma legal y gratuita este episodio del podcast 4-33 en https://youtube.com/juandecastellanos y en https://soundcloud.com/juandecastellanos. Y ten cuenta: "Quien siembra notas, cosecha sonoridades en el tiempo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guion de cuña para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Tarea

3 noticias juanistas que sonarán