Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Datos cesurísticos para recordar

Materia: Alternativa de Grado: Servicio Social Primer día: viernes 20 de agosto de 2010 Último día: miércoles 21 de diciembre de 2011 Materia: Televisión, representada en gran parte en Gente al Día Primer día: lunes 31 de enero de 2011 Último día: martes 24 de mayo de 2011 Proyección Universitaria: Fecha de inicio: martes 28 de junio de 2011 Fecha de finalización: viernes 9 de diciembre de 2011

3 noticias juanistas que sonarán el viernes 11/12-2020 en Tropicana

Uriel Martínez  (saludo): Muy buenos días Yolima, Chiqui y audiencia de  'Cómo amaneció Boyacá'  en  Tropicana . Esto es lo que está pasando en La Juan: Uriel Martínez  (noticia 1): La Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas cumplirá, en enero de 2021, 21 años formando integralmente a personas ingenieras, tecnólogas y técnicas, basándose en los principios cristianos, la transmisión científica de la verdad y los avances de la ciencia, la técnica y la investigación. En estos minutos conoceremos todos los programas académicos de esta Facultad; en primer lugar hemos invitado a la maestrante en gestión de la información Martha Elizabeth Avella Carrero, directora de Ingeniería de Sistemas en la JDC; profesora ¿Cuál es el sello que caracteriza a la carrera de Ingeniería de Sistemas de La Juan? Martha Elizabeth: Un saludo para Uriel y todos... Uriel Martínez: Gracias ingeniera Martha Elizabeth. En segundo lugar hemos invitado al magíster en Ingeniería c...

3 noticias juanistas que sonarán

Uriel Martínez  (saludo): Muy buenos días Yolima, Chiqui y audiencia de  'Cómo amaneció Boyacá'  en  Tropicana . Esto es lo que está pasando en La Juan: Uriel Martínez (noticia 1): La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales cumplirá,  en abril de 2021, 12 años enseñando jurisprudencia, politología e internacionalidad desde Tunja para el mundo; sus carreras son: Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Especialización en Derecho Procesal Constitucional y Contencioso Administrativo; y para hablar de cada una he invitado a la magíster Johana Rodríguez Galán, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos; decana buenos días y cuéntenos por favor ¿Cuál es el sello que caracteriza al programa de Derecho de La Juan? Johana Rodríguez: Hola Uriel y amigos de Tropicana... Uriel Martínez: Recordemos que la carrera de Derecho ayuda a la comunidad por medio...

3 noticias JDC para el viernes 4 de diciembre de 2020 que sonarán en Tropicana

Uriel Martínez  (saludo): Muy buenos días Chiqui, Yolima y audiencia de  'Cómo amaneció Boyacá'  en  Tropicana . Esto es lo que está pasando en La Juan: Uriel Martínez  (noticia 1): la Fundación Universitaria Juan de Castellanos tendrá una estancia postdoctoral por 1 año financiada completamente por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.  Uriel Martínez :  esta estancia ocurre porque este Ministerio seleccionó como financiable un proyecto de la Juan que participó en la convocatoria llamada "Programa de estancias postdoctorales en entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2019- Colciencias". Este proyecto se intitula “Caracterización de las vesículas extracelulares del fluido oviductal y uterino bovino durante el ciclo estral: implicaciones en el metabolismo lipídico de embriones producidos in vitro"; este proyecto está dirigido por Karina Cañón Beltrán, doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Mad...