Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Plabras claves en publicaciones de internet

H1: Titular, por ejemplo: 10 razones para estudiar en La Juan desde Tunja H2: Subtítulos, por ejemplo: ¿Cómo inscribirse? Título de resultado de búsqueda: "20 carreras mejor pagadas", por ejemplo Utilizar palabra, por ejemplo: " carreras profesionales" Colocar hipervínculo, por ejemplo Trabajo Social Más de 300 palabras, es recomendable

Juegos Codes 2020

Césuri:  El *Consejo de Educación Superior de Boyacá* trae un evento que te gustará bastante Yriana: porque *disfrutarás*, Césuri:  te recrearás Yriana:  y *apoyarás* a tu equipo favorito: Césuri:  * Juegos Codes 2020* Yriana:  * “El deporte universitario marcando el futuro”* , Césuri:  desde el martes 3 hasta el viernes 13 de noviembre  Yriana:  estudiantes, administrativos, docentes y graduados competirán y representarán a:  Césuri:  Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Yriana:  *Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia*, Césuri:  Universidad Santo Tomás, Yriana:  *Universidad de Boyacá*, Césuri:  Universidad Antonio Nariño, Yriana:  *Universidad Nacional Abierta y a Distancia* Césuri:  y Escuela Superior de Administración Pública. Yriana:  Disfruta de * Juegos Codes 2020* Césuri: gracias a   https://www.facebook.com/universidadJDC/live  

Cuña para el Encuentro Codes Desarrollo Humano 2020

Imagen
Claudia Claros:  El Consejo de Educación Superior de Boyacá trae un evento que te gustará bastante: Césuri: Encuentro Codes Desarrollo Humano 2020 , Claudia Claros:  "Salud mental, una prioridad global" , Césuri:   este jueves 5 de noviembre a las 4:00 p.m. participarán 6 universidades del Departamento de Boyacá: Claudia Claros:  Universidad de Boyacá. Césuri:  Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Claudia Claros:  Universidad Santo Tomás Césuri:  Universidad Antonio Nariño Claudia Claros:  Universidad Nacional Abierta y a Distancia Césuri:  Fundación Universitaria Juan de Castellanos Claudia Claros:  Además la Alcaldía Mayor de Tunja también se unirá con este evento académico Césuri:  por medio de la Secretaría de Protección Social. Claudia Claros: Recuerda que puedes disfrutar del  Encuentro Codes Desarrollo Humano 2020  por medio de Césuri:  https://www.facebook.com/universidadJDC/live  

Guion de cuña para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Imagen
Luna: ¿Sabías que el 25 de noviembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer? Césuri: Es un momento que nos recuerda que todos los días debemos suprimir todos los actos de violencia que tienen como resultado sufrimiento, Luna: daño físico Césuri: perjuicio psicológico Luna: o violencia sexual. Césuri: Mujer, si necesitas información clara y completa sobre tus derechos, Luna: tipos de violencias que podrían convertirte en víctima, Césuri: procedimientos para obtener atención médica o jurídica Luna: u orientación sobre la forma de denunciar, puedes comunicarte al número 155 Césuri: línea gratuita que atiende en Colombia las 24 horas del día, todos los días de la semana. Luna: El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el viernes 17 de diciembre de 1999, Césuri: institución que empezó a conmemorar este día desde el 25 de noviembre del año 2000. ...

Noticias viernetinas y juanistas para Tropicana

Uriel Martínez (saludo): Muy buenos días Chiqui, Yolima y a toda la audiencia de *'Cómo amaneció Boyacá en Tropicana'* Esto es lo que está pasando en La Juan: Uriel Martínez (noticia 1) En La Juan, hablaremos sobre Retos sectoriales para la recuperación posCovid-19 de las organizaciones, la comunidad y el entorno , una jornada que desarrollaremos el próximo jueves 5 de noviembre a las 8:00 a.m. Será un espacio institucional que difundirá prácticas y saberes y socializará disertaciones e investigaciones científicas, desarrolladas por los semilleros. ¿Quiénes pueden participar?, podrán participar estudiantes de los programas de Trabajo Social, Contaduría Pública,      Administración Turística y Hotelera o afines desde instituciones educativas a nivel nacional o internacional. Uriel Martínez  (noticia 2):  ¡Te tenemos 14 razones por las cuales debes estudiar Contaduría Pública en Tunja gracias a La Juan. Según estudios del 2019 del Servicio Público de Empleo ...

¿Sabías que si presentas síntomas frecuentes del 'Síndrome de la Cabaña' que afecten tu área laboral, social y familiar, debes asistir a un especialista en salud mental?

Imagen
Uriel:  Hoy en Hablemos de Derecho, "Legalidad y otros amores" nunca existirá un mal que dure 100 años, con Psicología que lo asista .  Uriel:  Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Mi nombre es Uriel Martínez Peña, periodista de la Unidad Asesora de Comunicaciones y Mercadeo y desde este momento les acompaño en nuestro episodio 112 de Hablemos de Derecho, podcast coordinado por el Centro de Conciliación y el Consultorio Jurídico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.   Uriel:  Hoy hemos invitado a Sergio Romero, un tunjano que estudiante de décimo semestre de Psicología de la Universidad de Boyacá - Sede Principal Tunja y apoyador psicosocial del Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación del programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales de la Juan.   Uriel:  Sergio bienvenido a Hablemos de Derecho ¿Por qué si la persona prese...

Tarea

 Con Tropicana lunes, miércoles y viernes.  Tomar la noticia más importante de cada Facultad y reportar al aire la noticia en Tropicana. Viernes 9 de octubre: Ricardo envía el boletín Viernes 16 de octubre: Uriel Martínez sale al aire 

¿Qué es el Clima Organizaciones?

Clima Organizacional:  Hace que nuestras funciones las cumplamos de una mejor forma posible con predisposición emocional y corporal, permite que prestemos mejor nuestros servicios internos y externos. "Se nota el gusto y agrado para cumplir lo delegado". Genera unión entre el equipo de trabajo, genera motivación para realizar mejor las cosas porque la persona cuenta con un equipo que apoya y una persona que apoya al equipo. El eje de la organización es la persona. El don de liderazgo caracteriza a la persona que sirve al cliente, por ejemplo: "Muy buenos días, ¿Cómo se encuentra?, ¿En qué puedo colaborarle?". La persona colaboradora conoce a su organización en temas generales. Si conoces perfectamente tu organización y te enfrentas a una situación podrás decidir en situaciones que se te presenten, por ejemplo: alguna situación que vive algún estudiante, situación que puede solucionarse por el decano pero que la persona colaboradora puede conocer y buscar una solució...